Y los niños que hacen en Paris
- Tania Ponce

- 2 feb 2023
- 2 Min. de lectura
Mientras tu disfrutas caminando por la ciudad tus hijos lo pueden hacer de la misma manera ¡cazando invasores!
Paris esta lleno de space invaders a finales de los 90 cuando un artista parisino anónimo, bajo el seudónimo de «Invader» comenzó a colonizar su ciudad natal con los famosos marcianitos del juego. Desde entonces, ha difundido su trabajo en las calles de más de 65 ciudades en más de 30 países del mundo.
Aunque Invader mantiene celosamente su identidad en el anonimato, sabemos que estudió artes en París y que creció cautivado por los videojuegos de la época, especialmente por Space Invaders. Los gráficos de 8-bit que se utilizaban entonces resultan fácilmente trasladados a mosaico, ya que cada pequeña baldosa representa un pixel. Su primera «invasión» ocurrió en París en 1998. Él se considera un hacker del espacio público y utilizando las calles como lienzos, disemina su virus de mosaicos en las ciudades para que todos puedan disfrutar de su regalo.
París es la ciudad principal de su obra, con más de 1000 trabajos repartidos por sus calles. Se ha extendido a otras 31 ciudades de Francia y más allá en 30 países del mundo. Ha colonizado New York en cinco ocasiones y Hong Kong en tres. Si no queremos irnos muy lejos encontraremos piezas suyas en Barcelona, Bilbao o en Ciutadella de Menorca.
Los lugares son elegidos cuidadosamente y los azulejos son colocados siguiendo unos patrones precisos. Documenta todas sus invasiones y las hace publicas en la red en mapas de invasión.
Hay un juego disponible para celular cuyo objetivo es encontrar la mayor cantidad de invasores, escanearlos y coleccionarlos. Si no sabes como hacer que tu hijo quiera seguir la caminata contigo. Este es el mejor motivante. :)


Comentarios